Aeropuerto de Alcantarí, Bolivia

Estudio de Diseño Final Aeropuerto Alcantarí

Entre Enero de 2007 y abril de 2008 Prointec llevó a cabo un Estudio y posterior Diseño para la ampliación del Aeropuerto de Alcantarí (Sucre, Bolivia), desarrollando un Plan Maestro y un Proyecto Constructivo para una demanda de 500.000 pasajeros por año en Fase I y 900.000 en Fase II.

Dentro del estudio preliminar se realizó una evaluación de alternativas y diversos estudios de viabilidad (incluyendo estudios topográficos y geotécnicos), para finalmente desarrollar un Plan Maestro que incluye Plan Director, Fases de Desarrollo e Inversiones y Medioambiente.

Posteriormente, dentro del Proyecto de Diseño se consideró:

  • Diseño de Infraestructuras: Pista CAT I de 4.000 m de largo por 45 m de ancho, Campo de Vuelos con 5.047 m de calles de rodadura y 23 de ancho, Plataforma de estacionamiento de aeronaves de 96.105 m2 de superficie, terminal de pasajeros de 9.750 m2, acceso viario desde carretera existente de 6 km de longitud y urbanización completa del lado tierra incluyendo aparcamiento de vehículos de 15.000 m2, Torre de Control de 30 m de altura y 450 m2 y edificaciones complementarias tales como Bloque Técnico (450 m2), Bomberos (400 m2), terminal de carga (375 m2), Central eléctrica, Centro de emisores, Edificio de mantenimiento y edificios auxiliares (2.000 m2).
  • Navegación Aérea: estudios de procedimientos aéreos (cartas de procedimientos instrumentales, circuitos de espera, obstáculos, etc.) y Ayudas Radioeléctricas (ILS-LOC, GP/DME, DVOR/DME).
  • Financiación: estudios de Demanda y Mercado y Gestión de Financiación con organismos internacionales.