Tratamiento de residuos en el Estado de Ceará, Brasil

Programa para el tratamiento y disposición de residuos sólidos del Estado de Ceará, Brasil

El proyecto desarrollado por Prointec consistió en la realización de un Estudio de Viabilidad para analizar las alternativas de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos de los 184 municipios que componen el Estado de Ceará. El objetivo del Estudio fue diseñar un modelo de gestión de residuos sólidos, a partir del conocimiento exhaustivo de la realidad social y económica del territorio y de las experiencias previas llevadas a cabo por el por la administración y los municipios, a través de la Secretaría de Infraestructuras del Estado de Ceará.

Con la información de base, actualizada a través de visitas realizadas a todos los municipios durante la elaboración del Estudio y teniendo en cuenta los estudios previos realizados por sus autoridades, se elaboró el Diagnóstico de la Situación. En este diagnóstico, se definieron las directrices de la política estatal de gestión de residuos. Tras ello, se realizó la propuesta de distintos modelos de gestión y, una vez evaluadas las alternativas, se sometieron a la consideración de la Secretaría de Estado de Infraestructuras. La alternativa seleccionada consistía en un modelo de gestión parcialmente centralizado, en el que los municipios se asocian en Consorcios para garantizar el correcto funcionamiento de cada zona. 

La propuesta de agrupación de municipios se realizó en función de sus características fisiográficas y su realidad socioeconómica. Se desarrolló un estudio de selección, de las zonas aptas para la ubicación de instalaciones de tratamiento de desechos, en función de diferentes parámetros, tanto de exclusión (Espacios Protegidos, condiciones geotécnicas e hidrológicas, distancia a zonas habitadas etc.), como de idoneidad (distancias de transporte, aptitud topográfica, superficie mínima necesaria planes de desarrollo urbanístico, etc.). En cada ubicación se realizaron los estudios de campo pertinentes, con el fin de dimensionar adecuadamente las instalaciones.  

Una vez definidas las agrupaciones municipales y la localización de las nuevas instalaciones de tratamiento de residuos, se definieron un total de 30 Consorcios y para cada uno de ellos se desarrolló un Plan Local de Gestión específico. Respecto a las instalaciones de tratamiento final de residuos se elaboraron 25 Anteproyectos de nuevos vertederos controlados.